Hoy a las 22.15 comienza La Dueña por Telefé, la ficción que cuenta con el regreso de Mirtha Legrand a la ficción y grandes figuras en su elenco. A horas del estreno, el actor chileno le cuenta a Chimenteá cómo afronta su rol
protagónico y revela detalles de su vida en Argentina, a
la espera de su tercer hijo con Carolina “Pampita” Ardohain.
Foto: Prensa Telefé |
-¿Cómo afrontás este
nuevo proyecto televisivo?
-Lo enfrento en forma humilde y apasionada como cada
proyecto que encaro. Para mi es una nueva posibilidad de seguir ganándome un
espacio en la televisión argentina luego de DonJuan y su bella dama y Herederos
que fueron dos éxitos. Hoy existe este chance de poder hacer un unitario con un
gran elenco y una gran historia. Las expectativas son clarísimas.
-¿Lo considerás un
progreso?
-Obviamente que si. Partiendo de la base que es un
protagónico. Además, es un unitario y al ir una vez por semana es un producto
mucho más cuidado, con la misma producción de Vidas robadas y Montecristo. También, es el regreso de Mirtha Legrand a una novela.
Para mí, claramente es un paso adelante en mi carrera y así la valoro. Fue una
decisión tomada desde ese lugar: para seguir creciendo en algo que estoy
haciendo paso a paso.
-¿Cómo te sentís
protagonizando la nueva apuesta fuerte de Telefé?
-Me siento parte de un equipo con el cual estamos contando
una gran historia y enfrentando el rol que me han otorgado con una gran
humildad y pasión porque es lo que más me gusta hacer.
-¿Cuál es tu objetivo
con este personaje?
-El objetivo con relación a este personaje y a esta ficción
en particular, es poder convencer, que tenga verdad, poder emocionar, hacer
reír, y hacer vibrar al público. Ese es el primer anhelo que tengo como
artista.
-¿Y el objetivo en tu
carrera de actor?
-En mi carrera he recibido mucho más de lo que esperaba. En
Argentina el público me ha abierto las puertas, me trata muy bien y me quieren
mucho. Eso lo siento en la calle, con los productores, mis compañeros de
trabajo y mis pares con quienes hay mucho respeto y cariño. En ese sentido he
recibido mucho más respeto y cariño del que imaginé, así que no tengo una
estrategia en relación a mi carrera. Ojalá pueda seguir recibiendo este tipo de
proyectos y pueda seguir trabajando de lo que más me gusta que es la actuación
en los dos países (Argentina y Chile). Me voy a fin de mayo a Chile a grabar la
segunda temporada de Prófugos para lacadena HBO, que es para todo Latinoamérica y Estados Unidos. Argentina es mi
segunda casa por un tema familiar y disfruto de poder venir acá, trabajar y
gozar de lo que hago.
-¿Qué programas de la
televisión argentina mirás?
-Actualmente, por un tema de asimilar los códigos, captar el
acento y también ver en qué están mis compañeros miro bastante las novelas: Lobo, Dulce amor, he seguido El puntero, Graduados también, la
ficción en general. Por otro lado, consumo cable, voy prácticamente todas las
semanas al cine y al teatro. Soy un gran consumidor de cultura
-¿Te ponés Argentina
como horizonte por Carolina, tu mujer?
-Argentina para mí siempre fue un referente en cuanto a la
actuación. El año pasado pude hacer teatro: debuté con una obra espectacular
que tuvo una gran crítica y para mi era una tarea pendiente. Estudié teatro en
la universidad y este país siempre fue un referente en términos de carteleras,
de teatros e incluso de televisión. Entonces es un honor poder trabajar en este
medio, y lo estoy haciendo, gozando y disfrutando. Por supuesto que al tener a
mi familia acá se dan las cosas con mayor naturalidad, pero no deja de ser para
un logro que me hayan dado un espacio en un marcado tan competitivo.
-¿No te imaginabas
que podías lograr ese espacio que hoy tenés?
-Es que por algo hay tan pocos referentes chilenos que han
venido y han laburado ganándose un espacio. Por eso lo atesoro y lo defiendo.
-Con la cantidad de
trabajos simultáneos que llevas a cabo, que involucra viajes a Chile y a Buenos
Aires, ¿Qué espacio le dejás a tu familia?
-Actualmente le doy mucho más espacio que el año pasado
cuando estaba colapsado por la grabación de Herederos.
Hoy la familia ocupa un lugar clave, a pesar de cumplir una jornada larga de
trabajo de entre ocho y diez horas, pero luego me dedico a mi familia, los aprovecho,
tengo los fines de semanas libres para estas con ellos y viviendo la espera de
mi hijo en armonía y en paz.
-¿Qué actividades realizás
junto a tu familia para despejarte después de una jornada intensa de trabajo?
-Cuando estamos en Argentina los llevo al colegio, hemos
viajado a Estados Unidos casi tres meses, vamos a la casa de grandes amigos que
tenemos en el país y salimos de paseo.
-¿Cómo están, junto a
Carolina, esperando su tercer hijo que nacerá en junio? ¿Ya conocen el sexo y el nombre?
-Estamos felices, elegimos no conocer el sexo, al igual que
con nuestros dos hijos anteriores, y lo recomiendo porque es una revelación
maravillosa.
-¿Vas a presenciar el
parto?
-Si, obviamente. Es el momento más lindo que uno puede
vivir. Aparte tengo un rol activo, ayudo a los médicos en lo que pueda, es un
momento único.
- En una entrevista exclusiva con AM, el programa que se emite de lunes a viernes en las mañanas de Telefé, El actor chileno compartió los principales detalles que los espectadores tienen que saber antes del estreno. Además, el programa brindó el trailer con las primeras imágenes de la ficción:
No hay comentarios:
Publicar un comentario